Qué es el SEO y por qué tu negocio lo necesita más que nunca
- Hortensia TS
- 11 oct
- 5 Min. de lectura

¿Sabías que más del 90 % de los usuarios no pasa de la primera página de Google?
Si tu negocio no aparece ahí, prácticamente no existe en Internet. Pero hay una buena noticia: el SEO puede cambiar eso.
El SEO está de moda
Y no lo digo yo: lo dice el 75 % de los usuarios, que perciben el impacto del SEO como fuerte o muy fuerte. Algo normal, ya que aproximadamente el 54 % del tráfico web proviene de búsquedas orgánicas.
Pero, ¿qué es exactamente el SEO? ¿Cómo puede ayudar a mi negocio?
En este artículo voy a explicar bien este concepto, por qué es importante dentro de una estrategia de marketing digital y por qué es tan necesario hoy en día para tu negocio.

¿Qué significa SEO?
SEO, o Search Engine Optimization, es un conjunto de procesos dirigidos a mejorar el posicionamiento de tu negocio en los motores de búsqueda para conseguir más tráfico orgánico.
Las actividades SEO pueden tener lugar tanto dentro como fuera de una web. Por eso, a menudo verás que el SEO se divide en las categorías “on-page” y “off-page”:
On-page
Es la relevancia de un sitio web. Se encarga de que la página esté optimizada para que el motor de búsqueda entienda su contenido, es decir, qué servicios ofrece tu negocio. Dentro del SEO on-page se incluyen la optimización de keywords o palabras clave, la experiencia del usuario, la creación y optimización de contenido, el formato de las URLs y el tiempo de carga.
Off-page
Esta parte del SEO se centra en factores externos a la página web. Los factores más importantes en el SEO off-page son el número y la calidad de los enlaces, la presencia en redes sociales, las menciones en otras páginas web, la autoridad de la marca y el rendimiento en los resultados de búsqueda, es decir, el CTR que obtengan nuestros resultados en un motor de búsqueda.
¿Por qué es tan importante el SEO?
Te daré un dato: el primer resultado orgánico de Google tiene 10 veces más posibilidades de recibir un clic que una página situada en la posición número 8, siendo los tres primeros resultados orgánicos los que obtienen más del 50 % de todos los clics.
Un buen SEO hace más útil tu página web tanto para los usuarios como para los motores de búsqueda.
Para los usuarios, porque aparece en la primera página de resultados cuando escriben palabras clave relacionadas con tu negocio.
Para los motores de búsqueda (o, en el caso de Google, para su “araña”), porque pueden entender de qué trata tu página, qué servicios ofreces y mostrarla a los usuarios cuando sea relevante.
¿Qué puedo hacer para que los motores de búsqueda me muestren?
Trabajar el SEO de tu página web.
Aquí te dejo los primeros pasos para mejorar tu SEO:
Define tus palabras clave principales.
Optimiza los títulos y descripciones de cada página.
Mejora la velocidad de carga de tu web.
Crea contenido útil y original.
Reclama y optimiza tu ficha en Google Business Profile.
Consigue enlaces de calidad desde otras webs relevantes.
Los motores de búsqueda recorren la red con un bot o “araña” que analiza el contenido de las diferentes páginas web. Su objetivo es que los usuarios estén satisfechos, y para ello tienen que seleccionar las mejores páginas y ofrecerlas como los primeros resultados de búsqueda.
El proceso de rastreo comienza buscando páginas nuevas o actualizadas. Para que un motor de búsqueda encuentre una web, esta debe tener por lo menos un enlace apuntando a ella.
Después llega la indexación. Una vez que la famosa “araña” ha rastreado una web y ha recopilado la información necesaria, estas páginas se incluyen en un índice. Allí se ordenan según su contenido, su autoridad y su relevancia. De este modo, cuando el usuario haga una consulta al motor de búsqueda, le resultará mucho más fácil mostrarle los resultados más relacionados con su búsqueda.
Aunque es importante utilizar palabras clave en el contenido de la web, la “araña” también da prioridad a la fecha de publicación, la aparición y el nombre de las imágenes, vídeos o animaciones, y la calidad del contenido.
Una vez terminado este proceso, llega la hora de mostrar el resultado al usuario: el algoritmo determina qué páginas son más relevantes y las muestra.
¿Cada cuánto pasa la “araña” o bot?
Nadie lo sabe. Es uno de los secretos mejor guardados por Google. De ahí la importancia de tener una página web o un blog actualizado de manera constante, así como mantener activa la página de Google Business Profile
¿Y esto que tiene que ver con mi estrategia de marketing digital?
Mucho. Porque, ¿de qué sirve tener una página web bien diseñada, perfiles en redes sociales alineados con tu marca y campañas de publicidad o email marketing listas… si nadie puede encontrarte?
El SEO es una parte esencial de cualquier estrategia de marketing digital. No se trata de una acción aislada, sino de integrar procesos que ayuden a mejorar el posicionamiento de tu negocio en los motores de búsqueda dentro de la estrategia global.
Tan importante es construir una marca digital sólida y coherente como crear contenido optimizado que impulse tu visibilidad en línea.Ambas cosas van de la mano: la identidad de tu marca atrae, y el SEO hace que te encuentren.
¿Qué papel juega ChatGPT en el SEO?
Gracias a la inteligencia artificial generativa, la manera de utilizar los buscadores está cambiando. ChatGPT, Gemini y el resto de IA generativas se sirven de la web para buscar información. Por eso, tener una página web actualizada, referencias en otras webs, una página de Google Business Profile, redes sociales… toda presencia en Internet ayuda a las “arañas” y a las herramientas de IA a encontrar tu negocio, comprender los servicios que ofrece y mostrarlo a los usuarios. Tendencias SEO para los próximos meses
La inteligencia artificial influirá en cómo Google interpreta la intención de búsqueda.
El SEO local y la optimización de Google Maps serán aún más importantes.
La velocidad de carga y la experiencia móvil seguirán siendo factores clave.
El contenido generado por IA requerirá supervisión humana para mantener la calidad y autenticidad.
Es por ello que tu principal objetivo en el SEO debería ser asegurarte de que ofreces contenido relevante.
¿Por qué? Porque el objetivo de los motores de búsqueda es mostrar a los usuarios resultados relevantes.
La relevancia se trata de satisfacer la intención de búsqueda del usuario, es decir, la razón por la que ha utilizado una consulta concreta. Esto supone estar al día de las necesidades de tus clientes potenciales, mantener una actualización constante de tu presencia en línea, así como una imagen digital coherente y alineada.
Parece mucho trabajo, pero hoy en día la presencia en línea es esencial, y para ello es necesaria una buena optimización SEO. De hecho, en muchas industrias estadounidenses, por cada dólar invertido en SEO se obtiene un ROI del 748 %.
¿No merece la pena darle una oportunidad a tu SEO?
Tu web puede ser mucho más que una tarjeta de presentación.
🌐 Optimízala con una estrategia SEO efectiva y deja que el tráfico orgánico trabaje para ti.
👉 Hablemos de tu estrategia.

Comentarios